El periodista y escritor Sergio Cedeño, pondrá en circulación varios obras literarias de su autoría
Escrito por: Iván Santana
SAN PEDRO DE MACORIS, jueves 13 de marzo 2025.- El periodista y escritor Sergio Cedeño, pondrá en circulación varios obras literarias de su autoría, que será una por cada mes hasta diciembre, iniciando el 18 de este mes de marzo del año en curso, con la novela “Cuando el Azúcar fue Amargo”, en una actividad que se llevará a cabo a partir de 6 de la tarde en el Centro Cultural Macorisano.
Esta obra del dirigente político, ex alcalde y ex diputado, se incorpora a lo que es la novela de la caña, porque rescata una enorme cantidad de sucesos ocurridos desde que se funda en 1876 el Ingenio Angelina y todo lo que significó para una sociedad petromacorisana que para esa fecha era apenas de unas cuatrocientas casas construidas de tablas de palma y cobijada de yagua y, otros temas importantes están plasmado en esta novela.
También serán publicadas este año las obras: En abril, Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo, Vida y Obra de la Primera Médica Dominicana, ensayo biográfico, en mayo la novela: Enigma de la Singularidad, en junio ensayo histórico: Historia General de San Pedro de Macorís, primer tomo, 1822-1922 y en julio, escritos en la Revista Fémina: Los Orígenes del Movimiento Feminista Dominicano, ensayo histórico.
Además, en agosto será publicado el libro de cuentos: Historias del Ciberespacio, en septiembre el ensayo biográfico: Copito Mendoza, de la Genialidad a la Locura, vida y obra de uno de los más grandes caricaturistas dominicanos, en octubre el ensayo biográfico: Luis Arturo Bermúdez, Arquitecto del Desarrollo Cultural Petromacorisano, en noviembre: Pensamientos y Frases de Joaquín Balaguer, segunda edición y en el mes de diciembre la novela: A las Sombras del Poder.
Cedeño tiene diez obras publicadas y con estas otras diez que serán puestas en circulación este año, serían 20 y tiene otras 20 que están siendo trabajadas en distintos niveles y serán publicadas entre el 2026 y 2027 que suman 40 obras que estarán circulando en todo el país.
El destacado escritor Sergio Cedeño al participar como invitado en el programa Resumen Sabatino con Iván Santana que se transmite los sábados de 9 a 10 de la mañana por la emisora digital Viradio.con.do, dijo que durante más de 20 años, trabajó intensamente en distintas investigaciones y luego de un año sabático en el 2024, concluyó un conjunto de obras literarias, novelas, cuentos, ensayos e historia.
“Me alegra anunciar a mis amigos que, desde marzo hasta diciembre, estaré publicando un libro mensual, fruto de ese año sabático y de jornadas diarias de hasta 18 horas escribiendo. El esfuerzo fue intenso y los sacrificios enormes, pero he logrado la meta. Estos son los libros a publicar en el año 2025”, expresó Cedeño.
Anunció que la Fundación Dominicana para la Promoción de la Economía Naranja (FUNDOPEN) que dirige, la cual trabaja temas culturales y medioambientales, junto a la Fundación para el Desarrollo Integral de la Región Este (FUNDESIRE) que dirige Vilma Torres de Hazim, están trabajando para publicar una antología de 200 libros de los más famosos escritos por petromacorisanos o personas que vivieron en San Pedro de Macorís, dentro de ellos 25 novelas que serán puestas en circulación este año, que sería la primera parte.
El periodista y escritor Cedeño dijo que esas importantes noveles serán rescatadas en una antología de la novela petromacorisana para dar inicio a la celebración desde la fecha hasta el 2032, de toda esa riqueza cultural que tiene San Pedro de Macorís y que lamentablemente no se valora ni se difunde.